Nos encontramos en plena transformación digital y transmutar a la empresa en inteligente se ha convertido en un objetivo prioritario tanto a nivel nacional como internacional.
El hándicap de las StarUps es el uso de la tecnología, innovación y el emprendimiento para promover el avance del sector hacia la digitalización total.
¿Cómo se gesta una StartUp? Son muchos los términos que definen a las StartUps y muchas incógnitas a desentrañar sobre cómo es su funcionamiento. Qué hay que hacer, por qué camino ir …Para resolvernos todas las dudas sobre las StartUps, Josetxu Silgo, Socio de la Aceleradora para Emprendedores Metxa y Director Académico del Máster en Creación de StartUps en la era de la Digitalización, las resuelve.
Creación de StartUps
Una empresa emergente, de arranque o incipiente tiene varias fases como por ejemplo la gestación de una idea innovadora, el descubrimiento, la validación, el crecimiento y penetración y el fin del periodo StartUp. ¿Cómo conseguir que una idea pase por todas esas fases?
Josetxu, ¿Cómo se crea y se gesta un StartUps en la era de la digitalización? ¿Qué significa ser un emprendedor Startup?
Para crear una startup hace falta mucha determinación y muchos conocimientos. Esto es lo que aportamos en el master, los conocimientos necesarios para crear una startup con éxito.
Muchas veces se habla de empresas que piensan como startups para no perder posiciones.
¿Por qué el emprendimiento digital es tan importante en nuestra sociedad?
El cambio de paradigma que supone la nueva era de la digitalización supone que nos tenemos que convertir en personas con gran capacidad de adaptación. No puede ser de otra forma. Los emprendedores digitales serán los que más rendimiento saquen a su esfuerzo.
Eres socio de la Aceleradora para Emprendedores Metxa ¿Cómo funciona una aceleradora de startups?
Una aceleradora como Metxa asesora y apuesta por las startups que selecciona para su programa con un equipo de mentores de primer nivel. Por eso creemos que el programa es un buen paso previo para entrar en una aceleradora.
¿Cuándo una empresa deja de ser una StartUp?
En realidad, cuando alcanza un nivel de ingresos sólido y creciente con un modelo de negocio validado y testado, pero es cierto, que en muchos mercados que son muy cambiantes es difícil de conseguir, por eso muchas veces se habla de empresas que piensan como startups para no perder posiciones.
Para crear una startup hace falta mucha determinación y muchos conocimientos.
También, eres Director Académico del Máster en Creación de StartUps en la era de la Digitalización ¿Qué piensas que puede ofrecer a las personas que quieran poner en marcha una idea? ¿En qué les puede ayudar? ¿Cuál es su objetivo?
El programa está creado para dotar a los alumnos de los conocimientos y capacidades necesarios para crear una startup con éxito. Como es un programa eminentemente práctico, les permitirá ir aplicando en el día a día los conocimientos adquiridos. Poner en marcha una empresa es un camino con dificultades, estar bien formado, ayuda mucho a solventarlas.